Sistema vetiver
El VS es una tecnología de bajo costo usando el pasto Vetiver. El VS puede ayudar a resolver problemas serios relacionados a :
- Conservación del suelo y del agua
- La estabilización del suelo desde el punto de vista del control de erosión.
- La estabilización del suelo desde el punto de vista de la mecánica de suelos.
- El reciclaje de los desperdicios y lugares dañados por la ecología y la contencón de tales sitios contra desastres futuros.
- El manejo de la contaminación del agua y de los desperdicios.
Adicionalmente, las hojas y raíces del pasto Vetiver pueden ser usadas:
- Como un recurso alimenticio para el ganado y animales salvajes.
- Como control de pesticidas (intercosechas, bio-pesticidas).
LA PLANTA VETIVER
Atributos especiales:
- Un sistema de raíces en forma de racimos profundas, pegadas al suelo que refuerzan las estructuras.
- Tallos rígidos y hojas anchas forman una franja densa que es muy efectiva en la reducción del poder erosivo del flujo del agua pesada.
- El Vetiver, es tolerante a un rango amplio de condiciones climáticas cuya variación de temperatura desde –14° C a 55° C.
- El Vetiver es tolerante a condiciones de sequía, salinidad, suelo ácido y sódico.
- El Vetiver sobrevive a las erosiones prolongadas y completas y abrevia el crecimiento después de una escasez de agua.
- La regeneración del Vetiver es rápida después de un incendio.
Encima del suelo
En un año, la especie Vetiver muestra sus hojas planas y rígidas que conforman una especie franja gruesa si son plantadas en hileras y/o filas.
Resultados Obtenidos:
La aplicación del Sistema Vetiver ha tenido éxito en :
- Conservación del agua y suelo de cultivo.
- La reducción de la pérdida de suelo (P.S) por encima del 90%.
- La reducción del (P.S) por la caída de lluvia por encima del 70%.
- El incremento de los campos de cultivo por encima del 50%.
- El mejoramiento de la fertilidad del suelo.
- Los bio-productos rurales.
- Pero, sobretodo la reducción de la pobreza y la agricultura sostenible.
Limitaciones:
- El Vetiver solamente crece hasta una altura de 2.500 m.s.n.m.